Artículos de Prensa:
1939-1949 A 1958-1960 |
Las ordenaciones poéticas de Barcala.
La actual muestra que reúne casi una veintena de obras todas ellas realizadas en el presente año, puede ayudar a comprender mucho mejor lo que acabo de señalar. Los materiales que emplea no pueden ser humildes, ni en el modo que tiene de manipularlos puede así mismo ser más virtuoso y sutil, ni, en fin, los elementos que hace intervenir más complejos, de tal manera que Barcala levanta un mundo, en el que está tanto incluida la experiencia de toda la vanguardia y de toda una vida, casi a partir de nada. Esto supone haber alcanzado un grado de densidad poética que sólo se le supone a los místicos. En este sentido, si antes genéricamente la definí como constructiva, la realidad es que ya ha desbordado por completo ésta o cualquier otra formula de apoyo. Es cierto, sí que conserva algunas referencias geométricas, pero, junto a ellas, hace ver las texturas, las manchas, el gesto, la caligrafía, las imágenes, el dibujo. Se integran en su obra actual de esta manera los rasgos normativos, con los surrealizantes, los informalistas, los expresionistas y hasta los pop en una síntesis prodigiosa. Si uno de los mensajes de sabiduría artística más preciados en lograr aligerar la obra de mayor peso muerto posible sin que ello signifique perder riqueza e intensidad, ciertamente tenemos mucho que aprender de Washington Barcala y de lo que él mismo llama sus ordenaciones. Francisco Calvo Serraller |